Santander anunció que sus filiales estadounidenses Santander Holdings USA Holdings, Inc pasarán a formar parte de The Hispanic Promise, un compromiso para contratar, promover, retener y empoderar a los empleados hispanos.
Lanzado en el Foro Económico Mundial en 2019 y firmado por más de 150 empresas, The Hispanic Promise es una señal no vinculante legalmente de la intención de crear un entorno de trabajo más inclusivo y equitativo para los hispanos.
El compromiso con The Hispanic Promise complementa los programas internos de Santander en EE.UU. que apoyan la inclusión en el lugar de trabajo, incluidos los grupos de redes de empleados, el trabajo de la Oficina de Diversidad e Inclusión, capacitación y desarrollo, y una serie de oportunidades de participación y tutoría de los empleados.
El acuerdo fue firmado para EE.UU. por Adrián Garrido, director ejecutivo de auditoría de Santander en EE.UU. y patrocinador ejecutivo de Conexión, el grupo de redes de Santander EE.UU. para empleados y aliados hispanos/latinos.
“No se me ocurre mejor manera de conmemorar el mes de la Herencia Hispana que con nuestra firma de The Hispanic Promise”, dijo Tim Wennes, CEO de Santander EE.UU.
The Hispanic Promise refuerza el compromiso de contratar, promover y elevar a miembros de la comunidad hispana, aseguró Wennes.
“Muchos de nuestros empleados se identifican como hispanoamericanos, y sus importantes contribuciones a nuestra sociedad, cultura y a nuestras empresas en los EE.UU. merecen la defensa que viene con nuestra promesa formal de asegurar que sus voces sean escuchadas y que tengan todas las oportunidades de desarrollarse. , crecer y tener éxito en todos los niveles de nuestra organización”, agregó.
Por otra parte, la CEO de We are all Human Foundation, Claudia Romo, que contiene al programa, dio la bienvenida a Santander.
“Nos complace dar la bienvenida a las empresas estadounidenses de Santander a la familia The Hispanic Promise”, dijo Romo.